Salomé Antón Arnal - Doctoralia.es

Podología 2

La podología es la rama sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie.
El podólogo es el especialista sanitario que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades que afectan a los pies mediante las técnicas terapéuticas propias de la disciplina.

Especialidades
Podología preventiva
Leer más

Es la parte de la podología más básica, nos permite realizar un primer diagnóstico de patologías dérmicas, así como tratar alteraciones benignas de la piel como son durezas, callos, ojos de pollo, clavos, alteraciones de las uñas… Las patologías más habituales son:

1.Uñas distróficas (engrosadas, deformidades de la uña).

2.Hiperqueratosis o durezas. Engrosamiento de la capa córnea de la piel normalmente en áreas de hiperpresión. Debe saber que no todas las lesiones de la piel son durezas, por lo que, ante la duda, consulte con nuestros especialistas (sobre todo si aparece dureza en etapa infantil).

3.Tratamiento de callosidades o helomas, Clavos, ojos de pollo…

4.Fresado de talones y tratamientos para talones agrietados.

5.Uña encarnada u onicocriptosis: problema muy frecuente en consulta, doloroso y con fácil tendencia a la infección. Nuestros profesionales podrán asesorarle sobre el tratamiento más adecuado (provisional o definitivo) en cada caso.

Dermatología podológica
Leer más

La dermatología va enfocada a todas las alteraciones y cambios que apreciamos en la piel y las uñas de los pies.Tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración del pie).

    1. Verrugas plantares: Lesión dérmica contagiosa causada por el Virus del Papiloma Humano (VPH). A veces, externamente se puede confundir con una dureza.
    2. Onicomicosis/ Dermatomicosis (hongos en las uñas y/o la piel): Podemos ayudarle al diagnóstico con la toma de muestras y cultivos, así como aplicar el tratamiento tópico y oral. Si sospecha que puede tener hongos, consulte con nuestros profesionales antes de aplicarse productos sin un diagnóstico fiable. No todos los problemas de las uñas son hongos, muchos engrosamientos de las uñas son debidos a otras patologías y hay que conocerlas para poder diagnosticarlas bien.
    3. Nevus y cambios de coloración en la piel: es importante hacer una diferenciación en los cambios de coloración de la piel, así como la aparición repentina de pecas para descartar malignidad.
    4. Psoriasis: la psoriasis es una patología que se manifiesta con mucha frecuencia en los pies, sobre todo en las uñas y pasa desapercibida o puede ser confundida con otras patologías como los hongos ungueales.

Reeducación de uñas mediante - Ortonixia
Leer más

La deformación de la uñas, sobretodo de la primera uña de los pies es un problema muy común en la población actual. En la Clínica realizamos la corrección y reeducación de esas uñas mediante ortonixias metálicas y lengüetas plásticas. Estos tratamientos nos permiten solucionar problemas de encarnamiento de las uñas de manera no invasiva ni dolorosa, nos permiten reconducir la deformación de la uña siempre que nos lo permita la propia uña y el paciente sea candidato a este tratamiento.

Reconstrucción de uñas
Leer más

La reconstrucción ungueal, que no permite dar tratamiento a esas uñas que han tenido patología y se han despegado, evitando la formación de hongos, la deformación y dando un resultado estético que simula su uña perfectamente.

Patomecánica y estudio biomecánico
Leer más

La exploración biomecánica nos permite estudiar el movimiento corporal que se produce durante la marcha, mediante el estudio de la posición y movimiento del pie en estática y dinámica y su relación con otras estructuras corporales. La exploración nos permite realizar un diagnóstico y tratamiento de patologías en los pies, rodilla, cadera y espalda.

Ortopodología y plantillas personalizadas:
Leer más

La ortopodología se basa en el tratamiento de las alteraciones mecánicas del pie, es decir, de aquellas alteraciones qué influyen en la función correcta del pie durante la marcha. Este tratamiento se realiza mediante el diseño y la confección de ortesis (soportes plantares) destinadas principalmente a conseguir el equilibrio de las presiones plantares y a modificar la posición o movimiento del pie, para hacerlos más funcionales. 
Los soportes plantares son elementos o dispositivos confeccionados de forma individualizada para cada paciente, que se utilizan para corregir y/o compensar las alteraciones funcionales y morfológicas de los pies.

Estudio radiológico del pie
Leer más

En la Clínica Salomé Antón, poseemos un fluoroscopio, que nos permite realizar el diagnóstico mediante radiología de baja radiación, con la peculiaridad que nos permite ver el movimiento en directo de las diferentes articulaciones del pie y tobillo.

Pie diabético: Cuidados y tratamientos
Leer más

El paciente diabético necesita una exploración específica y especial vascular, de sensibilidad y presiones plantares. En la primera visita realizamos una exploración completa en la visita del paciente diabético vascular con eco-doppler, valoración sensitiva y baropodométrica, así como la prevención y el tratamiento específico de las úlceras diabéticas.

Cirugía del antepie
Leer más

La infiltración en podología la utilizamos para tratar aquellos tejidos o estructuras dañadas promoviendo la curación y disminuyendo el dolor de la zona. Además, la realizamos de manera ecoguiada, por lo que nos permite filtrar selectivamente con más precisión. Las patologías tratadas con infiltraciones son fasciopatias plantares, neuroma de morton, metatarsalgias, tendinitis, patologías neurales…

Infiltraciones
Leer más

El paciente diabético necesita una exploración específica y especial vascular, de sensibilidad y presiones plantares. En la primera visita realizamos una exploración completa en la visita del paciente diabético vascular con eco-doppler, valoración sensitiva y baropodométrica, así como la prevención y el tratamiento específico de las úlceras diabéticas.

Anestesia
Leer más

Los podólogos estamos capacitados para realizar anestesia del pie y la utilizamos en los casos en que el tratamiento de patologías sea necesario anestesiar la zona, evitando un dolor innecesario al paciente. Solemos utilizar la anestesia para el tratamiento de uñas encarnadas, clavos muy dolorosos, tratamiento de verrugas… y para todos los tratamientos que sean invasivos.

ecografía podológica
Leer más

Los podólogos estamos capacitados para realizar anestesia del pie y la utilizamos en los casos en que el tratamiento de patologías sea necesario anestesiar la zona, evitando un dolor innecesario al paciente. Solemos utilizar la anestesia para el tratamiento de uñas encarnadas, clavos muy dolorosos, tratamiento de verrugas… y para todos los tratamientos que sean invasivos.

Más información

Envíanos tu mensaje

Contacto

Si tienes alguna pregunta acerca de nuestros servicios, por favor rellena el siguiente formulario y en breve nos pondremos en contacto contigo. También nos puedes llamar por teléfono o incluso venir a visitarnos – ¡esperamos verte pronto!